NOTICIAS


28-11-2023

CAPECO: “Falta de financiamiento del Bono del Buen Pagador para el 2024 impedirá acceso a vivienda a más de 10 mil familias”

Habiendo transcurrido diez de los doce meses del año, la actividad constructora continúa en escenario negativo, que no se revertirá en el bimestre restante. Por el contrario, varios de los indicadores más relevantes del sector han deteriorado su situación.

26-10-2023

CAPECO propone reformas para salir de la recesión económica e impulsar el desarrollo sostenible

El Ministerio de Economía y Finanzas reconoció finalmente que la economía nacional se encuentra en recesión, aunque precisó que esta situación “es puntual y mitigable”. La construcción sufre un proceso contractivo mucho más profundo. En efecto, de acuerdo con el INEI, la actividad constructora nacional cayó 9.6% en agosto del presente año, acumulando ocho meses sucesivos en declive.

16-10-2023

EXCON 2023: Tecnologías y tendencias ecoamigables de construcción se presentarán al mercado peruano

Del 18 al 21 de octubre se realizará la Exposición Internacional de la Construcción- EXCON 2023- en el Centro de Exposiciones del Jockey. El evento ferial más importante de la actividad constructora, organizado por CAPECO, llegará con novedades en productos ecoamigables y tecnología para garantizar la sostenibilidad en la construcción.

29-09-2023

CAPECO: “La construcción caerá irremisiblemente en el 2023 y la vivienda social está en riesgo de paralización”

El Producto Bruto de la Construcción disminuyó 8.8% en el mes de julio, según estimación del INEI, con lo que el sector ha sumado siete meses sucesivos a la baja. “Esta caída es mayor a la que proyectó CAPECO en la anterior edición del IEC (4.9%), debido fundamentalmente a la sensible contracción del avance de obra pública (-16.6%)”, indicó Guido Valdivia, director ejecutivo del gremio.

20-09-2023

COMUNICADO | Sobre la creación del Fondo de Capacitación para los trabajadores de construcción civil

Como es de vuestro conocimiento, el reciente 6 de septiembre de 2023 se suscribió el Acta Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil 2023-2024, entre la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú – FTCCP y la Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO, entidades que dentro del marco jurídico vigente constituyen las partes legitimadas para negociar los incrementos salariales, así como las mejoras de las condiciones laborales, en nuestro país.

08-09-2023

CAPECO y FTCCP logran acuerdo histórico en negociación colectiva 2023

La Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) anunciaron la firma de un acuerdo histórico en la negociación colectiva 2023-2024 del sector Construcción.

23-08-2023

Producción, inversión y empleo en construcción entran a un segundo semestre crítico

En su último Informe Económico de la Construcción, CAPECO indica que la retracción de la inversión arrastra a la construcción en 2023. De acuerdo con la más reciente medición efectuada por el INEI, el producto bruto de la actividad constructora se contrajo 4.1% en el mes de junio de 2023, acumulando seis meses consecutivos en negativo.

25-07-2023

Retos del gobierno para reactivar y reformar el sector construcción que completó un semestre en rojo

La construcción llega a junio sin remontar drástica caída. El Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI ha señalado que el sector construcción se contrajo 11.0% en mayo del presente año. Tanto el consumo de cemento como el avance de la obra pública, los dos indicadores que explican casi el 98% del PBI de la construcción, tuvieron un resultado fuertemente negativo.

27-06-2023

Construcción sigue en negativo y su recuperación depende de gestionar contingencias

La construcción acumuló su cuarto mes consecutivo a la baja en abril del 2023, como se había previsto. Según el INEI, el sector decreció 5.1% en el cuarto mes del año, debido al resultado obtenido en el avance de obra pública (+30.7%) que no contrarrestó la disminución de 16.1% en el consumo de cemento, “la peor performance de este indicador desde el -32.8% experimentado en junio del 2020, en plena emergencia por la pandemia del COVID-19" comenta Guido Valdivia, director ejecutivo del gremio.

25-05-2023

El país necesita que la construcción crezca para reducir la pobreza y la informalidad

De acuerdo al análisis del último Informe Económico de la Construcción, la pandemia del COVID 19, la larga crisis política que vive nuestro país, un frente externo complicado por conflictos comerciales y militares y la recurrencia de fenómenos naturales severos han reducido las tasas de crecimiento productivo. En este contexto, la inversión, la producción y el empleo se contraen y el sector construcción es uno de los más afectados en el primer cuatrimestre del 2023