NOTICIAS

21-07-2022
Construcción se estanca en el primer semestre y decrecería al cierre del año por crisis política
El reciente Informe Económico de la Construcción – IEC #55 de la Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO sostiene que, culminado ya el primer semestre del 2022, el ritmo de crecimiento de la economía nacional se desacelera y el comportamiento de los principales componentes del sector construcción entra en escenario negativo. Esto se suma a la crisis institucional y el descrédito de la clase política que se agudizan a vísperas de cumplirse el primer año del gobierno presidencial.

19-07-2022
CAPECO entregó donativo al Patronato Nacional Pro Bomberos del Perú
En el marco de la ceremonia del concurso ‘’Premio a las buenas prácticas en la gestión de las compañías de bomberos’’ del Patronato Nacional Pro Bomberos del Perú, CAPECO realizó la donación de una mototrozadora de rescate y 3 discos diamantados, equipos utilizados para la atención de emergencias por parte de las compañías de bomberos a nivel nacional. El monto de esta ayuda asciende a 20 mil soles, que se logró recaudar a través de la participación de 30 empresas del comité del gremio.

28-06-2022
Solo una solución urgente a la crisis política permitirá recuperación de la construcción y de la inversión
CAPECO señaló que la evolución en abril del producto bruto de la construcción fue de 4.9%, cifra mayor al 3.1% que se estimó anteriormente, con lo que el resultado acumulado al primer cuatrimestre de este año llegó a 0.9%. Sin embargo, la situación no ha sido favorable para las empresas del sector construcción, pues tuvieron una disminución de 5.9% en su nivel de operaciones durante el segundo bimestre de este año.

21-06-2022
El déficit cuantitativo supera las 47 mil unidades habitacionales en la región Cusco por falta de suelo
En el segmento habitacional, el déficit cuantitativo de vivienda de la región supera las 47 mil unidades, por lo que se necesita promover la generación de oferta para reducirlo. Ante ello, recomiendan incorporar al mercado formal del suelo, algunos terrenos públicos importantes como el del actual aeropuerto Velasco Astete, el cuartel de Huancaro o la cárcel de Quencoro, que podrían albergar en conjunto unas 8 mil 900 viviendas, lo que permitiría cubrir 31.4% el déficit habitacional de la ciudad.

31-05-2022
Agudización de crisis política y erosión de gestión estatal aumentan riesgo de caída de construcción en 2022 y 2023
La Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO, sostiene que las perspectivas del sector para todo el 2022 siguen siendo inciertas, principalmente por la persistencia de la crisis política, la demora en la toma de decisiones que impulsan la inversión pública y privada, el impacto en el incremento de los costos de materiales de construcción y el persistente conflicto social que impide el desarrollo de proyectos mineros y energéticos.

26-04-2022
Construcción cae 2.5% en febrero y 4.8% desde octubre 2021. Propuesta de constituyente agravaría caída de la inversión
El más reciente Informe Económico de la Construcción – IEC #52 de la Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO revela que, pese a que se preveía una recuperación de 0.3% para el PBI de la construcción en el mes de febrero, la producción sectorial volvió a descender (2.5%) en dicho mes, debido principalmente al retroceso de 25.3% en la ejecución de obra pública.

23-02-2022
Se deterioran perspectivas para la construcción en 2022 por agudización de crisis política
CAPECO, presentó el Informe Económico de la Construcción – IEC #50 edición especial, donde revela que pese al crecimiento de 34.7% que experimentó la actividad constructora en el 2021 respecto al año anterior, se incrementa la probabilidad de que el sector sufra una contracción en el 2022, en razón del escalamiento del enfrentamiento y de la incertidumbre en el ámbito político...

26-01-2022
Construcción habría caído 10.9% en último trimestre del 2021 y se contraería en 2022
La Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO, presentó el Informe Económico de la Construcción – IEC #49, donde indica que, debido a las carencias de la gestión estatal y las condiciones sociales que se han venido agravando por la crisis sanitaria; los conflictos sociales y el enfrentamiento político, probablemente impidan que la recuperación del sector construcción se prolongue en el 2022, existiendo un alto riesgo que se produzca una nueva contracción por la incapacidad del gobierno.

25-11-2021
Construcción subió 63.8% en los nueve primeros meses del año, pero habría caído 2.2% en octubre
La Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO, presentó el Informe Económico de la Construcción – IEC #47, donde asegura que el gobierno debería tener una posición clara de respeto a las normas establecidas para el desarrollo de los proyectos y tomar medidas urgentes y evitar daños irreversibles a empresas y a trabajadores, pero también no retrasar sus programas de inversión en infraestructura y en vivienda, que son clave para el crecimiento del empleo y de la producción en general.

25-08-2021
Construcción crece 38% entre julio 2020 y junio 2021 pero se contraería en lo que queda del año y en el 2022
La Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO, presentó el Informe Económico de la Construcción – IEC #44, donde revela que, el sector construcción se enfrenta a un segundo semestre del 2021 complicado; sin embargo, no revertirá el significativo crecimiento alcanzado en el primer semestre. Asimismo, existe una alta probabilidad que el sector experimente una retracción en el 2022.
- « Primera página
- ...
- 2
- 3
- 4
- ...
- Última página »